XV Curso de Invierno del  CATAI

XX Curso de Análisis de Imagen de la ULL

Del 5 al 18 Marzo 2007

ESTÁNDARES EN TELEMEDICINA

La Laguna. Tenerife. Islas Canarias. España

Curso reconocido por la ESCAP (European Society of Analytical Cellular Pathology), la ISDQP (International Society of Diagnostic Quantitative Pathology) y la ISCO (International Society of Cellular Oncology). http://www.qub.ac.uk/cm/pat/isdqp/;

Curso reconocido por la EFMI (European Federation of  Medical Informatics)

http://www.efmi.org/

160 horas lectivas

 
 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lunes  5 de Marzo 2007

16-20h • Bienvenida al Curso, Prof. Dr. M.Tejedor, Consejera de Industria e Innovación Tecnológica del Gobierno de Canarias. Prof. Dr. A. Gutiérrez y Prof. Dr. C. Evora, Rector de la Universidad de La Laguna y Vicerrectora de Investigación Universidad La Laguna (ULL).

Experiencias en España: Historia clínica electrónica estandarizada: Estándares de atención continuada. Ing R. Somolinos. Clínica Puerta de Hierro. Madrid http://redtelemedicina.retics.net/. Estándares en Telemedicina, visión global, Prof. Dr. O. Ferrer Roca, Cátedra UNESCO de Telemedicina. ULL. http://www.teide.net/catai.

 

Martes 6  de Marzo, 2007

16-20h Control de calidad en Telemedicina.  Dr.Dn. P. Serrano, FUNCIS. http://www.funcis.org/ . Teleoftalmología y OCT, Drs R. Abreu, P. Abreu, A. Abreu, J Nadal  Hospital Candelaria, HUC, Centro de oftalmología Barraquer  http://www.oftalnet.nu; http://www.co-barraquer.es/cast/index.htm. Costo de telemedicina en Atención Primaria. Drs A. Nogales y C. Pelaez. Telemedicina del Servicio Extremeño de Salud y Hospital Universitario Badajoz. http://www.juntaex.es/consejerias/syc/ses/home.html . Metodología de gestión de proyectos. Ing. JC Ossorio. Servicio Canario Salud. Dpto Telemática. http://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs  

 

Miércoles  7 de Marzo, 2007           

16-20h • Avances en el estándar DICOM. Dr. V. Punys. Kaunas Univ. EFMI WG MIP http://www.mmlab.ktu.lt Compresion Wavelets en imágenes medicas. Control de calidad. Prof. Dr. Ing. P. García Tahoces. Depart Electrónica y computación. Univ. Santiago Compostela. España. http://www.usc.es/labir

 

Jueves 8 de Marzo, 2007

16-20h • Manejo de identidad. Prof. Dr. Ch. Meinel, Instituto Hasso-Plattner-, Universidad de Potsdam, Alemania, http://www.hpi.uni-potsdam.de/. Tendencias en el soporte de QoS en redes 4G.  Ing. C.Garcia Garcia. Dpto de IT. Inst. Carlos III. Madrid. http://biotic.isciii.es/index.htm . Estandares de calidad de servicio en telecomunicaciones y criterios internacionales para telemedicina

 

Viernes  9  de  Marzo, 2007

16-20h • Telecardiologia calidad y fiabilidad.  Prof. Dr. A. Kastania, Fundacion de Investigacion Biomedical. Academy of Athens.  http://www.bioacademy.gr/EN.htm ; http://www.bioacademy.gr/e-Herofilos/EnglishVersion/herofilos_engl.html . Implementación en España de la IHE (Empresa sanitaria integrada). Dr. M. Garcia Rojo. Ciudad Real. http://www.ihe-e.org/ ; http://medical.nema.org/DICOM/minutes/WG-26/. 

 

Sábado 10  de  Marzo, 2007

16-20h • Ley de Protección de datos. Avances en Regulación sanitaria. Lcd. J. Sempere Samaniego, Agencia de Protección de Datos, Madrid, https://www.madrid.org/apdcm. OneQL: Eficacia en consultas medicas en web semánticas. Prof. Dra. ME Vidal. Universidad de Simon Bolivar. Venezuela. http://www.usb.ve

 

Domingo 11 de Marzo, 2007

16-20h. Telemetria, Dn. P. de las Heras. COMITAS  Comunicaciones. http://www.comitas.es. Calibración de monitores en Radiologia. M. Marin. Wide España. Estándares de realidad virtual, Prof. Dr. G. Graschew y V. Guerkan, Universidad  Clínica de la Charité , Berlín, http://www.rrk-berlin.de/op2000. ESA-Agencia Espacial Europea, ESTEC- Centro Europeo de la Tecnología del Espacio y de la Investigación, Noordwijk, Holanda, http://www.esa.int/

 

Lunes 12  de  Marzo, 2007

16-20h •. Inteligencia ambiental en telemedicina.  Prof. Dra MT Arredondo. Grupo de Inteligencia ambiental. Universidad Politécnica Madrid. http://www.gbt.tfo.upm.es/~mta/ . Sistemas de soporte de decisiones y robótica. Prof. Dr. J. Mira Mira. UNED. Madrid. http://www.ia.uned.es/~jmira/ Pegado y transmisión imágenes con JPEG200. Ing. JP Garcia Ortiz. Univ Almeria. http://www.ace.ual.es/

 

Martes  13 de Marzo, 2007

16-20h • Telemedicina en el Mar. Prof.Dr.A Burgos Ojeda. ULL.  http://webpages.ull.es/users/nautica/informacion_general/index.htm Tele-oftalmologia en el HUC. Prof.Dr. MA. Serrano- Garcia, Dra A. Pareja, Dra MJ Losada, Dra F. Ascanio. Hospital Universitario de Canarias. http://www.hecit.es/. Quirófano inteligente. Prof. Dr. A. Alarcó Hernandez. HUC.  Enseñanza a distancia en quirófano. Dr. A. Bravo Gutierrez. HUC. http://www.hecit.es/.

 

Miércoles  14 de Marzo, 2007

16-20h •. Estándares de control de calidad de los Aparatos Médicos. Prof.Dr. JC Aldecoa. Subdirector Ingeniería Biomédica. HUC. http://www.hecit.es/ . Modalidades de Imágenes en Medicina. Nuevos avances.  Prof. Dr. J Hernandez Armas. Física Medica. ULL. HUC http://www.hecit.es/

 

Jueves 15 de Marzo, 2007

16-20h •. Frecuencia cardíaca y detección de eventos cardíacos.  Dr. S. Perrone, Univ Entre Rios. Argentina. http://www.bioingenieria.edu.ar/index/42_index.htm. TV-interactiva y telemedicina (TV-medicine). Prof. Dr. G. Fernandez. CeTVD. Univ Ramon Llull. www.salle.url.edu/cetvd. Ensamblaje automático imágenes en Patología. Ing. F. Marcano. Facultad de Medicina. ULL. www.teide.net/catai.

 

Viernes 16 de Marzo, 2007

                16-20h •Eficacia de la Telepsiquiatria. Prof.Dr.C.De las Cuevas. Univ.La Laguna. Dpt Psiquiatria. Computadoras hand-held para medicina, Dra. R. Subirana. Clinica Delfos. Barcelona. Efectos de las radiaciones de los sistemas inalámbricos sobre la salud. Ing. Dn. S. Cardenes.

 

Sábado 17  de Marzo, 2007

                16-20h • Legislación Española y Telemedicina, Prof. Dr. E. Sola, Facultad de Derecho, ULL., Ética en Telemedicina. Prof. Dr. E. Sanz. Dpto Farmacología. Fac. Med. ULL.

 

Domingo  18  de Marzo, 2007

                16-20h • Presentación de los trabajos realizados en el curso a cargo de los alumnos.  Telemedicina en los países en desarrollo. Dr. Dan Wamala. Universidad. Makerere. Uganda.

 

Talleres: Cada día de 8 a 16 h.

1. Sistemas de Tele-patología: Texcan y Coolscope; 2. Teledocencia con Presenter-One y Breeze 3. Programación en Flash; 4. Firma digital; 5. Telemetría con estetoscopios electrónicos, balanzas, ECG y control de señales vitales; 6. HTML; 7. Ultra-sonografía portátil; 8. Sensores inalámbricos; 9. Control mediante SMS; 10. Control de diabetes por Web; 11. Programación en SMIL; 12. Ordenadores en la vestimenta. 13. Control a distancia calidad monitor.

Lugar : Aula Magna de la Facultad de Medicina. Universidad de La Laguna

INSCRIPCIONES: 360 Euros. Estudiantes 240 Euros.

+34-(9)22-319321; Fax : +34-(9)22-641855. www.teide.net/catai